El Coro Transfronterizo de Cerdaña 

& la Orquesta de cámara Cadí 

presentan:

«Coros de ópera»

 

Después de las experiencias de Vivaldi, Mozart, Fauré, Palmeri y Rossini Interpretadas en los proyectos anteriores, este tiene por objeto ofrecer a los coristas y al público del CTC un breve panorama del repertorio dedicado a esta formación vocal mediante la presentación de una panoplia de obras de óperas de célebres compositores como Bizet, Offenbach, Verdi y Wagner, pero también de la opereta de Rafael Martínez Valls Cançó d’amor i de guerra.

Sinopsis

El CTC nos llevará con la música como único medio alrededor del mundo. Tendremos ocasión de visitar la ciudad de París a finales del siglo XIX. Iremos a Egipto en el tiempo de los faraones, a España para participar en la reivindicación de los gitanos que intentan mejorar sus condiciones de vida y a Alemania, al castillo de Wartburg, donde estaremos invitados a un concurso de canto y donde encontraremos un grupo de peregrinos que vienen de Roma después de visitar el Vaticano. También visitaremos los jardines colgantes de Babilonia, donde escucharemos un coro de esclavos hebreos. Finalmente, volveremos a España, y más concretamente a Sevilla para conocer  la trágica historia del toreador, del soldado y la gitana.

Este proyecto se prepara en colaboración con la orquesta CADÍ del Alto de Urgel y con nuestro pianista Nicolás LICCIARDI.

La dirección de los conciertos irán a cargo del director de la orquesta CADÍ, Yevhen SOKHATSKYY.



Imágenes del taller de los días 11 y 12 de marzo con nuestros coaches Anne-Laure Touya y Antonio Guirao.

Domingo día 12 tuvimos el primer contacto con la Asociación Orquesta CADÍ con la que compartimos el proyecto de este año: Viaje en los coros de ópera.

Nuestro pianista Nicolás Licciardi nos acompaña al piano.

Para la preparación

Confirmamos el método que hemos empleado hasta ahora y que nos permite de:

  Garantizar el trabajo personal de los coristas, mediante las partituras y un soporte de audio destinado a cada voz y que permite facilitar la tarea preparatoria de cada pupitre.

      Realizar la tarea propia del coro con los ensayos regulares distribuidos a lo largo del año en talleres de los viernes por la noche, acompañados por el Nicolás LICCIARDI quien nos aporta todo el su talento de profesional a nuestro grupo de amateurs, bajo la dirección compuesta por la Carmen Baulenas, el Daniel Martín y el Óscar Sánchez.

    Los talleres preparatorios de los sábados de mañana y tarde nos permiten avanzar en el aprendizaje del repertorio por grupos de voces de mujeres y hombres por separado o conjuntamente para preparar los talleres con nuestros mentores: Anne-Laure Touya y Antonio Guirao.

      Los talleres de perfeccionamiento  del coro se realizan los fines de semana  largos, distribuidos en dos días: sábado por la mañana y por la tarde y, domingo por la mañana, con nuestros grandes amigos: Anne-Laure Touya y Antonio Guirao, cantantes profesionales.

   Y finalmente, los ensayos para aprender la interpretación de las obras por nuestro director de la orquesta CADÍ nos preparan para encarar los que se han de producir más adelante con la orquesta, para los ensayos de acabado y que están previstos cronológicamente en abril y mayo.

Imagenes 



Imagenes de los talleres del mes de enero